Método JUEGA: cómo encontrar trabajo  “jugando” pasados los 50

Método JUEGA: cómo encontrar trabajo “jugando” pasados los 50

Para nadie es un secreto que el mundo atraviesa por una era de transformación constante, donde los avances tecnológicos están redefiniendo la forma de trabajar y afrontar los desafíos. La evolución del entorno laboral exige adaptabilidad, creatividad y resiliencia y las nuevas oportunidades ponen aprueba nuestras habilidades y nuestra capacidad de reinvención, especialmente a los seniors. Sin embargo, dicha reinvención, muchas veces se ve trastocada o no llega a materializarse porque nos falta acción, nos da miedo tomar las riendas o simplemente existen factores externos que nos impiden hacer lo que verdaderamente deseamos.

Es por ello que Raquel Hermida , experta en liderazgo y marca personal , nos invita a jugar para brillar en esta Formación SAVIA “De invisible a visible: ¡Empieza a jugar !”. Sí, sí a JUGAR. Una palabra que tiene un significado lúdico, pero esta vez nos desgrana letra a letra para darnos la clave de un método de liderazgo que tiene como objetivo recuperar tu brillo, volver a creer en ti y realizar las cosas lo mejor posible para lograr tus metas tanto profesionales como personales .

La formación nos invita a reflexionar sobre la importancia de liderarnos a nosotros mismos para poder inspirar a los demás y de cultivar nuestro propio crecimiento para impactar de forma positiva a quienes nos rodean. “Somos jardineros de nuestra vida y la de los demás. Debemos regarnos a nosotros mismos y a quienes nos rodean”, apunta Hermida.

Las claves del liderazgo

La experta explica que ser líder no significa “ostentar un cargo”, sino influir y transformar el entorno. La exposición destaca tres pilares esenciales para liderar con éxito:

  • Modelar : Dar el ejemplo, actuar con convicción y convertirse en la referencia que los demás seguirán.
  • Confiar : Creer en nuestras propias capacidades y en las de los demás, cultivando seguridad y fortaleza.
  • Inspirar : Motivarnos y motivar a quienes nos rodean, compartiendo aprendizajes y generando un impacto positivo.

Superar el miedo con entrenamiento mental

Asimismo, Hermida señala que el miedo surge como obstáculo frecuente al asumir responsabilidades y al liderarnos a nosotros mismos. Y es cuando surge lo que se denomina el yo pensante (Roger Sperry, premio Nobel de Medicina) como esa voz interna que nos recuerda fracasos pasados y nos bombardea con pensamientos negativos. Para silenciar ese ruido mental, la formación propone técnicas sencillas como:

  • Reírse de los pensamientos negativos : Quitándoles poder al ponerles nombre.
  • Activación corporal : Con posturas de poder aumenta la seguridad. Ej: manos en la cintura, cuerpo erguido. Con ganas de hacer las cosas: “La postura de nuestro cuerpo cambia nuestra mente”.
  • Regla de los cinco segundos (Mel Robbins): Contar 5,4,3,2,1 y actuar antes de que la mente nos sabotee.
  • Otra clave que menciona nuestra invitada es la necesidad de activarnos . Nos postergar las decisiones, las acciones, no dejar todo para mañana. En este sentido, ofrece también un par de técnicas sencillas que ayudan a ponernos en marcha y no pensar tanto.
  • Contamos a la de una… dos… y tres: ¡arriba! Con esta técnica estoy intentado que el cerebro no piense y es cuando el cuerpo actúa.
  • “Golpecitos” a uno mismo: el contacto físico despertará tu cuerpo y te llevará a la acción, mientras te hablas de manera positiva: “venga Raquel, tú puedes”.

La motivación como motor del crecimiento

La motivación es la clave para alcanzar objetivos como: encontrar empleo, emprender o mejorar en cualquier área. Automotivarse implica:

  • Transformar el "tengo que" en "quiero" para cambiar la mentalidad. Ej: Tengo que enviar un curriculum… no…quiero enviar un curriculum.
  • Celebrar pequeños logros como parte del progreso.
  • Agradecer el esfuerzo de quienes nos apoyan en el camino

Autoconocimiento y autoestima: La base del liderazgo

Para liderar con éxito, primero debemos conocernos a nosotros mismos. Esto implica:

  • Analizar pensamientos y comportamientos.
  • Descubrir fortalezas y valores fundamentales.
  • Adoptar una actitud proactiva y optimista para sacar provecho a la experiencia y cómo canalizarla.

Hermida apunta que la autoestima juega un papel clave para liderarnos: “Aceptarnos no significa rendirse , sino reconocer nuestra realidad sin dejar que nos paralice. Tengo 55 años y estoy desempleado. Pero no significa que todo está perdido”. Aceptar que no podemos controlar todo , mirar nuestros errores con cariño y aprender de ellos es el camino para fortalecer nuestra confianza. Una vez trabajados los puntos anteriormente mencionados, estamos listos para salir al campo, no quedarnos en el banquillo y salir a jugar con la mejor actitud.

Método JUEGA: Un enfoque para liderar (nos)

En este sentido, Raquel Hermida desvela lo que significa el Método JUEGA como estrategia para el crecimiento personal y profesional:

  • J : Ser jugador en la vida, tomando acción sin postergar.
  • U : Utiliza tus herramientas internas y confía en tus capacidades.
  • E : Actúa con excelencia, pasión y perseverancia.
  • G : Sal a ganar, enfrentando los desafíos con coraje.
  • A : Se auténtico, lidera con propósito y humanidad.

Finalmente, nuestra colaboradora y experta en liderazgo y marca personal cierra esta formación, cargada de optimismo, señalando que “liderarnos a nosotros mismos nos permite desarrollar más confianza, visión, claridad, motivación, bienestar y tiempo”. Al integrar estos principios, podemos generar un impacto positivo en nuestro entorno y convertirnos en jardineros del crecimiento propio y colectivo. “Esto es ser un líder con éxito”.

¿Eres un profesional +50 y quieres reinventarte o encontrar un empleo?, entonces sal del banquillo y comienza a jugar, como dice Raquel Hermida, fundadora del Método JUEGA y descubre las herramientas que Generación SAVIA pone a tu disposición.