El gigante Google vuelve a sorprender con una nueva funcionalidad en su interfaz, un buscador con el fin de localizar y ofrecer a sus usuarios ofertas de empleo ajustadas a sus necesidades y preferencias. De igual moda, empresas y reclutadores podrán conectar con los candidatos a través de esta aplicación para cubrir los puestos de trabajo que ofertan.
España es el primer país europeo donde podremos utilizar la nueva aplicación de Google, que ya está operativa desde el pasado verano en EE.UU. y desde hace unos meses en Argentina, Colombia, Chile, México, Brasil, Nigeria, Kenia y Sudáfrica.
Luis Collado, responsable de Alianzas Estratégicas de Google España ha explicado que la búsqueda de trabajo a través de Google en España “es más activa que en otros países”, de ahí a estrenar su herramienta en nuestro país.
Google for Jobs cuenta con agencias de trabajo temporal o agregadores como Linkedin, Adecco, Opcionempleo, Hosteleo, Asempleo, Jobatus o Buscadordetrabajo.com para dotar de contenido esta nueva funcionalidad, que no tiene ningún coste y lo único que tienen que hacer es un marcado técnico específico de su contenido para que Google pueda indexarlo, organizarlo y mostrarlo a los usuarios.
Cómo se muestran las ofertas de empleo
En el momento que un usuario realice una búsqueda de empleo, desde Google se marcarán las ofertas ajustadas a la búsqueda. Además, podrá definir más esa búsqueda con filtros como categoría, ubicación, fecha de publicación, tipo de contrato y empresa; iniciar el proceso de solicitud de esas ofertas; crear alertas según sus necesidades y tendrá la posibilidad de retomar en cualquier momento la búsqueda realizada.
Geolocalización y empleo
Aquellos usuarios que tengan la geolocalización activada, podrán conocer las distancias a las que se encuentra la oferta e, incluso, gracias a las sinergias con Google Maps, tener información de cómo llegar a ese puesto de trabajo de la manera más eficaz.
Además, el usuario podrá buscar empleos en toda España, pero también en los otros países donde está operativa la funcionalidad.
Google, de buscador a portal de empleo
Con esta nueva herramienta, el gigante Google da un paso más hacia la búsqueda de empleo, ya que según Collado “la solicitud de aplicación de una oferta de trabajo eso ya lo hacen en la página de un tercero”, ya que hay un “botoncito” para optar al empleo y si el usuario hace clic en él, le redirige a la página que lanza esa oferta
El usuario “lo único que tiene que hacer es iniciar una búsqueda en la cajita de búsqueda” y no tiene que añadir a Google su currículum, ha recalcado Collado, que ha asegurado que la información personal de la que dispone el buscador, como la geolocalización, se utiliza para optimizar los resultados.
“Estos datos no van a ningún sitio” y “ese historial de navegación no se utiliza para nada más”, ha asegurado Collado. A su juicio, esta experiencia podrá añadir “transparencia” al mercado laboral, ya que en otros países, por ejemplo, los usuarios dejan opiniones sobre las empresas que ofertan puestos de trabajo.