El verano es una época del año llena de oportunidades para aquellos que desean iniciar una nueva carrera profesional. De hecho, según un estudio de Turijobs, se ha registrado un crecimiento del 23% de las ofertas de empleo en comparación con el segundo trimestre del año. El mayor volumen de vacantes corresponde a Barcelona (33%), Baleares (21%) y Madrid (8,6%). Sin embargo, para aprovechar al máximo estas oportunidades, es esencial tener en cuenta algunas recomendaciones clave para buscar trabajo en verano ya que realizar un proceso de selección durante esta temporada estival puede resultar beneficioso tanto para las empresas como para los candidatos que estén en búsqueda de empleo.
Es crucial no esperar hasta el último momento. Muchas empresas comienzan a publicitar sus vacantes con varios meses de anticipación, sobre todo de cara a la vuelta de septiembre. Si esperas hasta que empiece la temporada alta, es probable que ya se hayan llenado la mayoría de los puestos más solicitados. Comienza tu búsqueda con antelación, investigando las empresas y mantente atento a las oportunidades que vayan surgiendo.
Además, el verano es una temporada en la que las ciudades y áreas turísticas experimentan un aumento en la demanda de personal. Investiga las oportunidades de trabajo en tu área local y busca empresas que ofrezcan las oportunidades laborales que estés buscando.
Cuando postulas para un nuevo puesto de trabajo, es importante adaptar tu currículum y carta de presentación para resaltar las habilidades relevantes y la experiencia relacionada con el tipo de trabajo que estás buscando y, el verano, es el momento perfecto para ello, para reflexionar sobre tu trayectoria laboral y poder poner en valor tus logros. Si tienes experiencia industrias específicas, asegúrate de destacarla. Si estás buscando trabajar en un campo completamente nuevo, enfatiza habilidades transferibles, como trabajo en equipo, habilidades de comunicación y adaptabilidad. ¡Importante! si tienes habilidades o pasiones específicas que son relevantes para el trabajo que estás buscando, asegúrate de destacarlas durante el proceso de solicitud. Además, te recomendamos que tengas varios CV adaptados para diferentes perfiles profesionales junto a una carta de presentación que puedas ir actualizando según tus intereses.
Desde Generación SAVIA para ayudarte a adaptar tu CV te recomendamos que accedas al Camino SAVIA en la etapa Desde la Serenidad donde encontrarás múltiples herramientas y recursos.
Las redes sociales y las plataformas de empleo son herramientas poderosas para encontrar oportunidades de trabajo. Actualiza tu perfil de LinkedIn para reflejar tus habilidades y experiencia más recientes. Únete a grupos y comunidades relacionados con la industria o el tipo de trabajo que te interesa. También, explora plataformas de empleo en línea, donde muchas empresas publican sus vacantes.
Recuerda que los reclutadores y empleadores pueden buscar información sobre ti en línea antes de considerarte para un trabajo. Asegúrate de que tus perfiles en redes sociales reflejen una imagen profesional y adecuada. Elimina o ajusta contenido inapropiado que pueda perjudicar tu búsqueda de empleo. En la formación SAVIA de nuestra colaboradora Célia Hil, nos enseñó cómo sacar el máximo provecho a la red social.
La preparación para las entrevistas de trabajo es fundamental para destacar entre otros candidatos. Investiga sobre la empresa y muestra interés en sus proyectos. Practica respuestas a preguntas comunes de entrevistas y prepárate para hablar sobre tus experiencias y habilidades de manera concisa y convincente. Además, es importante mantener y demostrar una actitud positiva y proactiva.
Buscar trabajo puede ser un proceso desafiante y, a veces, desalentador. Es esencial mantener una actitud persistente y no rendirse ante el primer obstáculo. Si recibes una negativa de una empresa, tómatelo como una oportunidad para aprender y mejorar tus habilidades de búsqueda de empleo. Continúa aplicando a diversas oportunidades y utiliza cada experiencia como una oportunidad para crecer profesionalmente. Te recomendamos echarle un vistazo a nuestra GUÍA SAVIA entrevista de trabajo para mayores de 50 años, donde recopilamos tips y consejos para destacar ante los recruiters.
El networking es una herramienta valiosa en la búsqueda de empleo en cualquier momento del año, y el verano no es una excepción. Aprovecha eventos de networking, ferias de empleo o reuniones profesionales que puedan tener lugar durante esta temporada. Conectar con personas que trabajan en la industria o empresa de tu interés puede aumentar tus posibilidades de obtener una recomendación interna o acceder a oportunidades de trabajo que no están anunciadas públicamente. En nuestra sección de eventos podrás encontrar múltiples opciones segmentadas para profesionales senior.
Si tienes tiempo libre durante el verano, considera invertir en mejorar tus habilidades y conocimientos. Puedes realizar cursos online, asistir a talleres o adquirir certificaciones relevantes para el trabajo que deseas encontrar. Estas nuevas habilidades pueden hacer que te destaques entre otros candidatos y demostrarán tu compromiso con el crecimiento profesional. De hecho, en el Camino SAVIA en la etapa Con Visión, podrás acceder a un amplio abanico de recursos y herramientas para trabajar en tu upskilling y reskilling.
El verano es una temporada en la que muchas organizaciones benéficas y sin fines de lucro buscan voluntarios para eventos y programas. Además de ser una experiencia gratificante, el voluntariado puede proporcionarte valiosas conexiones y experiencias relacionadas con tu campo de interés. Además, algunas organizaciones pueden tener oportunidades de empleo remunerado a largo plazo después de la temporada de voluntariado.
¡No pierdas la oportunidad y potencia tu búsqueda de empleo este verano!