Proyecto SAVIA: empleo para mayores de 45 años

Proyecto SAVIA: empleo para mayores de 45 años

¿Por qué desechar el talento que más experiencia tiene?, ¿por qué no poner en valor lo que aportan años de trayectoria? o ¿por qué no aprender de los errores pasados para mejorar el futuro? Si al hacerte estas preguntas, tu también piensas que nada de esto debería ocurrir, acompáñanos porque te vamos a presentar un nuevo proyecto que ha decidido apoyar, de forma real, el talento senior y al que puedes unirte si quieres potenciar tu empleabilidad.

Conoce de cerca SAVIA

Te presentamos la iniciativa Generación SAVIA, impulsada por Fundación Endesa y Fundación Más Humano, que se han unido para darle una vuelta a la situación laboral de las personas de 45 años en España, tanto de aquellos que trabajan por cuenta ajena como de los que tienen ganas de emprender y poner en marcha su propio negocio. En palabras de Manuel Naharro, responsable del proyecto, el objetivo es generar cambio social en la consideración del tratamiento que está dando el mercado laboral al talento senior y por la necesidad de generar actividad para este colectivo de cara a mejorar su empleabilidad y sus oportunidades de reincorporación al mercado de trabajo.

Para muestra, un ejemplo

Para escenificar que no hay que tirar a la basura el aporte de los profesionales de este rango de edad, en la presentación del proyecto se realizaron tres entrevistas “en ciego” a candidatos ocultos tras una mampara. Tres nombres propios de edad madura que fueron relatando sus extensos currículums. Sus perfiles mostraban un bagaje nada desdeñable a sus espaldas. Sus aciertos, sus errores, sus experiencias y conocimientos, no son más que la suma de lo vivido. Conclusión: ¿Puede suponer un impedimento la edad para su contratación en una compañía? ¡Desde luego que no!

¿Por qué sigue aumentando el desempleo de mayores de 45 años?

Según Naharro “la vuelta al mercado laboral de este colectivo es especialmente complicada por diferentes razones, principalmente por una inadecuación entre las necesidades retributivas y la oferta de las empresas, por la falta de apuesta en las organizaciones por el talento senior y la inexistencia de programas de gestión de la diversidad generacional y por una política empresarial de sustitución del talento experto y bien retribuido por talento joven con salarios bajos”.

¿Qué ofrece el talento senior a una organización?

Desde el punto de vista de SAVIA estos profesionales aportan acción desde la reflexión; valentía desde el sentido común; nuevas habilidades desde el conocimiento experto; frescura enriquecida con la experiencia; optimismo desde el realismo; creatividad desde la responsabilidad. Profesionales con una experiencia y ética consolidada. Personas que han dedicado su vida a crear, entender, gestionar, enriquecer y transformar nuestras empresas y nuestra sociedad.

¿Quieres formar parte?

Accede a www.generacionsavia.org/es/access/registersenior, sigue los pasos para completar tu registro y ya formarás parte del movimiento. 
En los próximos meses veremos cómo el proyecto sigue creciendo, aumentando su mapa de colaboradores, de los recursos que ofrece a seniors y organizaciones. También podrás participar en sus actividades virtuales y presenciales. Así que no te olvides, ¡apúntate y sé parte del cambio!

Fuente: Infoempleo

CONTENIDO RELACIONADO